DENUNCIA IRREGULARIDADES EN SEGURIDAD
Denuncias de instrusismo e irregularidades en materia de Seguridad Privada: http://www.vigias.org.es/denuncia.html elagentedeseguridad@gmail.com
Conectarse
Últimos temas
Redes Sociales
El convenio de seguridad privada supondrá una merma de poder adquisitivo del 27%, según sindicato del sector
El Agente de Seguridad :: Jurisprudencia, Legislación y Sentencias :: Sobre el Convenio Colectivo de Seguridad Privada
Página 1 de 1.
El convenio de seguridad privada supondrá una merma de poder adquisitivo del 27%, según sindicato del sector
25 DE SEPTIEMBRE DE 2020
El convenio de seguridad privada supondrá una merma de poder adquisitivo del 27%, según sindicato del sector
El convenio de seguridad privada supondrá una merma de poder adquisitivo del 27%, según sindicato del sector
MADRID, 25 Sep. (EUROPA PRESS) -
Los más de 90.000 trabajadores en activo del sector de la seguridad privada tienen un nuevo convenio vigente hasta finales de 2021, con una subida salarial pactada del 1% para este año que supondrá una pérdida de poder adquisitivo del sector del 27% en los últimos 25 años.
El sindicato profesional de seguridad privada explica que los trabajadores del sector han soportado desde hace años pérdidas en su poder adquisitivo, de modo que entre 2000 y 2020 han tenido una subida media del 1,3% que queda "muy por debajo" de los incrementos del IPC, teniendo en cuenta, además, que en el 2020 han vuelto a ver rebajadas sus nóminas en el 0,6%.
Los profesionales del sector apuntan que la nueva subida del 1% supone que "en apenas un año el alza se ha reducido a la mitad, puesto que en agosto de 2019 se pactaban subidas salariales medias del 3,6% y en este sector se firmó el 2%, por tanto ya perdimos un 1,6%".
La pandemia también ha supuesto un duro impacto en el sector, puesto que en lo que va de año se han firmado 231 convenios que protegen a unos 210.000 trabajadores, frente a los más de 1,3 millones de empleos que en 2019 consiguieron un nuevo convenio.
"Esta subida firmada del 1% por los sindicatos sectoriales se sitúa por debajo de las directrices marcadas en el Acuerdo Interconfederal de Negociación Colectiva (AENC) 2018-2020, que planteaba mejoras salariales en el entorno del 2% más un punto porcentual ligado a conceptos como la productividad, los resultados empresariales y el absentismo laboral", explican desde el sindicato.
El coordinador estatal de comunicación, Alberto García, indica que el objetivo prioritario de esta negociación ha sido dinamitar el sector y ha asegurado que se seguirá luchando para que los salarios no bajen más.
"La vuelta a la normalidad no puede significar mayor precariedad que la que teníamos, hay que hacer hincapié en que la única vía para recuperar la economía es que los trabajadores no pierdan salario", concluye.
Fuente: https://www.google.com/amp/s/amp.europapress.es/economia/laboral-00346/noticia-convenio-seguridad-privada-supondra-merma-poder-adquisitivo-27-sindicato-sector-20200925193326.html

» El trabajador de Seguridad Privada perderá un 3,5% de su poder adquisitivo
» La facturación del sector de la seguridad privada baja un 6% en Extremadura por la crisis, según la patronal
» Sanciones según el Convenio Colectivo de Seguridad Privada 2012-2014
» Indiferencia o resignación hacia el convenio del sector de la seguridad privada
» FeS-UGT, USO y las patronales del sector firman el Convenio Colectivo Estatal de Seguridad Privada
» La facturación del sector de la seguridad privada baja un 6% en Extremadura por la crisis, según la patronal
» Sanciones según el Convenio Colectivo de Seguridad Privada 2012-2014
» Indiferencia o resignación hacia el convenio del sector de la seguridad privada
» FeS-UGT, USO y las patronales del sector firman el Convenio Colectivo Estatal de Seguridad Privada
El Agente de Seguridad :: Jurisprudencia, Legislación y Sentencias :: Sobre el Convenio Colectivo de Seguridad Privada
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre, por el que se declara el estado de alarma para contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-CoV-2.
» El convenio de seguridad privada supondrá una merma de poder adquisitivo del 27%, según sindicato del sector
» RESOLUCIÓN SLT/1648/2020, de 8 de julio, por la que se establecen nuevas medidas en el uso de la mascarilla para la contención del brote epidémico de la pandemia de COVID-19.
» Un vigilante de seguridad evita una agresión por violencia de género en un tren de cercanías de Santander
» El papel de la seguridad privada en una crisis sin precedentes
» Guia Buenas prácticas en los centros de trabajo
» Ley Orgánica 4/1981, de 1 de junio, de los estados de alarma, excepción y sitio.
» Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
» Los afectados por ERTE cobrarán el paro sin que compute el tiempo de prestación