DENUNCIA IRREGULARIDADES EN SEGURIDAD
Denuncias de instrusismo e irregularidades en materia de Seguridad Privada: http://www.vigias.org.es/denuncia.html elagentedeseguridad@gmail.com
Conectarse
Últimos temas
Redes Sociales
Un tribunal declara la nulidad de las vacaciones durante el estado de alarma
Página 1 de 1.
Un tribunal declara la nulidad de las vacaciones durante el estado de alarma
DERECHOS LABORALES
Un tribunal declara la nulidad de las vacaciones durante el estado de alarma
El Juzgado de lo Social número 1 de Melilla declara que si las vacaciones del trabajador coinciden con un periodo de confinamiento, el afectado "debe conservar su derecho a disfrutar vacaciones en un tiempo posterior".
MELILLA11/11/2020 17:21 ACTUALIZADO: 11/11/2020 19:09
EUROPA PRESS
El Juzgado de lo Social número 1 de Melilla ha declarado que si las vacaciones del trabajador coinciden con un periodo de confinamiento, el afectado "debe conservar su derecho a disfrutar vacaciones en un tiempo posterior".
Esta sentencia se ha producido después de que una delegada de la federación de industria, construcción y agro de UGT (UGT-FICA) pusiera una denuncia contra la empresa de ITV Ivesur Melilla.
El fallo recoge la nulidad de las vacaciones aprobadas por la empresa hacia una de sus trabajadoras del 30 de marzo al 5 de abril de 2020 y declara que la empleada tiene derecho a disfrutar de su periodo vacacional correspondiente a este año del 9 al 15 de diciembre.
En los fundamentos de derecho, el juez apunta que el Estatuto de los Trabajadores recoge que el trabajador que inicia una situación de Incapacidad Temporal, antes o después del disfrute de su periodo vacacional, conserva su derecho a disfrutar sus vacaciones.
"Al verse afectada la trabajadora por una causa de fuerza mayor que condiciona de modo directo sus vacaciones, se considera por lo expuesto, ha de conservar su derecho a disfrutar las mismas", resalta la sentencia.
Para UGT, esta es una victoria judicial "muy importante". Asimismo, el sindicato ha resaltado que el confinamiento no son vacaciones y que este periodo de descanso "es un derecho irrenunciable, como protección de la salud y seguridad y como recuperación de la fatiga que provoca el trabajo y ahora también el confinamiento".
"El favorecimiento de las relaciones familiares y sociales fuera de la vivienda, el ocio, la restauración los viajes, el turismo y/o el descanso debe ser donde uno decida sin obligación", ha dejado claro la organización sindical.
Sentencia similar en Santander
No es la primera vez que un juzgado falla a favor de los derechos de los trabajadores en este sentido. En septiembre, una sentencia del Juzgado de lo Social de Santander reconoció a una trabajadora de la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria su derecho a anular cuatro días de vacaciones que había solicitado porque coincidieron con el confinamiento general del estado de alarma y a sustituirlas por otro período vacacional.
La sentencia, que estimó una demanda de la sección sindical de UGT en el Ejecutivo autonómico, aclaraba que la trabajadora solicitó a principios de año cuatro días de vacaciones, del 13 al 17 de abril, y que tras decretarse el estado de alarma que se prolongó hasta el 21 de junio, envió un whatsapp el 24 de marzo para anularlas por coincidir con el confinamiento general y volvió a solicitarlo el 2 de abril.
Algunas empresas están notificando a los trabajadores que tendrán que trabajar durante su periodo vacacional.
El fallo judicial aseveraba de manera textual que si la trabajadora "no puede salir de su casa por confinamiento forzado no serán vacaciones, no se corresponderá ese período con un legítimo y constitucional derecho al descanso anual que todo trabajador ha de tener".
Fuente: https://www.publico.es/economia/tribunal-declara-nulidad-vacaciones-durante-alarma.html?utm_source=telegram&utm_medium=social&utm_campaign=web
Un tribunal declara la nulidad de las vacaciones durante el estado de alarma
El Juzgado de lo Social número 1 de Melilla declara que si las vacaciones del trabajador coinciden con un periodo de confinamiento, el afectado "debe conservar su derecho a disfrutar vacaciones en un tiempo posterior".
MELILLA11/11/2020 17:21 ACTUALIZADO: 11/11/2020 19:09
EUROPA PRESS
El Juzgado de lo Social número 1 de Melilla ha declarado que si las vacaciones del trabajador coinciden con un periodo de confinamiento, el afectado "debe conservar su derecho a disfrutar vacaciones en un tiempo posterior".
Esta sentencia se ha producido después de que una delegada de la federación de industria, construcción y agro de UGT (UGT-FICA) pusiera una denuncia contra la empresa de ITV Ivesur Melilla.
El fallo recoge la nulidad de las vacaciones aprobadas por la empresa hacia una de sus trabajadoras del 30 de marzo al 5 de abril de 2020 y declara que la empleada tiene derecho a disfrutar de su periodo vacacional correspondiente a este año del 9 al 15 de diciembre.
En los fundamentos de derecho, el juez apunta que el Estatuto de los Trabajadores recoge que el trabajador que inicia una situación de Incapacidad Temporal, antes o después del disfrute de su periodo vacacional, conserva su derecho a disfrutar sus vacaciones.
"Al verse afectada la trabajadora por una causa de fuerza mayor que condiciona de modo directo sus vacaciones, se considera por lo expuesto, ha de conservar su derecho a disfrutar las mismas", resalta la sentencia.
Para UGT, esta es una victoria judicial "muy importante". Asimismo, el sindicato ha resaltado que el confinamiento no son vacaciones y que este periodo de descanso "es un derecho irrenunciable, como protección de la salud y seguridad y como recuperación de la fatiga que provoca el trabajo y ahora también el confinamiento".
"El favorecimiento de las relaciones familiares y sociales fuera de la vivienda, el ocio, la restauración los viajes, el turismo y/o el descanso debe ser donde uno decida sin obligación", ha dejado claro la organización sindical.
Sentencia similar en Santander
No es la primera vez que un juzgado falla a favor de los derechos de los trabajadores en este sentido. En septiembre, una sentencia del Juzgado de lo Social de Santander reconoció a una trabajadora de la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria su derecho a anular cuatro días de vacaciones que había solicitado porque coincidieron con el confinamiento general del estado de alarma y a sustituirlas por otro período vacacional.
La sentencia, que estimó una demanda de la sección sindical de UGT en el Ejecutivo autonómico, aclaraba que la trabajadora solicitó a principios de año cuatro días de vacaciones, del 13 al 17 de abril, y que tras decretarse el estado de alarma que se prolongó hasta el 21 de junio, envió un whatsapp el 24 de marzo para anularlas por coincidir con el confinamiento general y volvió a solicitarlo el 2 de abril.
Algunas empresas están notificando a los trabajadores que tendrán que trabajar durante su periodo vacacional.
El fallo judicial aseveraba de manera textual que si la trabajadora "no puede salir de su casa por confinamiento forzado no serán vacaciones, no se corresponderá ese período con un legítimo y constitucional derecho al descanso anual que todo trabajador ha de tener".
Fuente: https://www.publico.es/economia/tribunal-declara-nulidad-vacaciones-durante-alarma.html?utm_source=telegram&utm_medium=social&utm_campaign=web

» Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre, por el que se declara el estado de alarma para contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-CoV-2.
» Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
» El Tribunal Constitucional portugués declara legal el matrimonio homosexual
» El Tribunal de Estrasburgo permite a las empresas leer los mensajes privados de sus empleados
» TSJ 469-08 NULIDAD DE SANCIÓN POR OMISIÓN EN LA COMUNICACIÓN
» Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
» El Tribunal Constitucional portugués declara legal el matrimonio homosexual
» El Tribunal de Estrasburgo permite a las empresas leer los mensajes privados de sus empleados
» TSJ 469-08 NULIDAD DE SANCIÓN POR OMISIÓN EN LA COMUNICACIÓN
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|
» Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre, por el que se declara el estado de alarma para contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-CoV-2.
» El convenio de seguridad privada supondrá una merma de poder adquisitivo del 27%, según sindicato del sector
» RESOLUCIÓN SLT/1648/2020, de 8 de julio, por la que se establecen nuevas medidas en el uso de la mascarilla para la contención del brote epidémico de la pandemia de COVID-19.
» Un vigilante de seguridad evita una agresión por violencia de género en un tren de cercanías de Santander
» El papel de la seguridad privada en una crisis sin precedentes
» Guia Buenas prácticas en los centros de trabajo
» Ley Orgánica 4/1981, de 1 de junio, de los estados de alarma, excepción y sitio.
» Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
» Los afectados por ERTE cobrarán el paro sin que compute el tiempo de prestación