DENUNCIA IRREGULARIDADES EN SEGURIDAD
Denuncias de instrusismo e irregularidades en materia de Seguridad Privada: http://www.vigias.org.es/denuncia.html elagentedeseguridad@gmail.com
Conectarse
Últimos temas
Redes Sociales
Los afectados por ERTE cobrarán el paro sin que compute el tiempo de prestación
Página 1 de 1.
Los afectados por ERTE cobrarán el paro sin que compute el tiempo de prestación
CRISIS DEL COVID-19
Los afectados por ERTE cobrarán el paro sin que compute el tiempo de prestación
El Gobierno aprueba un decreto histórico de auxilio económico para paliar las consecuencias del coronavirus. La norma incluye el derecho a cobrar la prestación por desempleo para todos los trabajadores afectados por despidos temporales aunque carezcan del periodo de cotización mínimo.
POLÍTICA 17.03.2020 15:51 ALEXIS ROMERO
Los trabajadores afectados por un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) a causa de la crisis del Covid-19 podrán recibir la prestación por desempleo sin que compute el tiempo en el que están recibiendo el subsidio y, por lo tanto, sin que puedan consumir los periodos máximos de percepción establecidos.
Esta es una de las medidas del decreto que ha aprobado este martes el Consejo de Ministros para paliar los efectos económicos de la crisis del coronavirus. Ante la avalancha de despidos temporales por parte de las empresas en los últimos días (sobre todo en sectores como el de la hostelería, completamente paralizado tras la declaración del estado de alarma), el Gobierno ha adoptado una serie de medidas de protección social y laboral.
El decreto facilita que las empresas se puedan acoger a un ERTE sin cumplir con el requisito de entrar en pérdidas (tal y como establece la ley en la actualidad), y alegando la crisis sanitaria provocada por el coronavirus como una causa de fuerza mayor.
publicidad
Para paliar la pérdida de ingresos que estos expedientes pueden provocar a los trabajadores, el decreto aprobado recoge que los empleados cobrarán la prestación contributiva por desempleo y que ese tiempo de paro no contará como 'gastado'. Además, también se establece que aquellas personas afectadas por un despido temporal no tendrán que alcanzar el mínimo del periodo de ocupación cotizada legalmente establecido para cobrar el subisidio (el general es de 360 días dentro de los seis años anteriores a la situación legal de desempleo).
((Habrá ampliación))
Fuente: https://m.publico.es/politica/2319940/los-afectados-por-erte-cobraran-el-paro-sin-que-compute-el-tiempo-de-prestacion/amp?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=publico&__twitter_impression=true
Los afectados por ERTE cobrarán el paro sin que compute el tiempo de prestación
El Gobierno aprueba un decreto histórico de auxilio económico para paliar las consecuencias del coronavirus. La norma incluye el derecho a cobrar la prestación por desempleo para todos los trabajadores afectados por despidos temporales aunque carezcan del periodo de cotización mínimo.
POLÍTICA 17.03.2020 15:51 ALEXIS ROMERO
Los trabajadores afectados por un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) a causa de la crisis del Covid-19 podrán recibir la prestación por desempleo sin que compute el tiempo en el que están recibiendo el subsidio y, por lo tanto, sin que puedan consumir los periodos máximos de percepción establecidos.
Esta es una de las medidas del decreto que ha aprobado este martes el Consejo de Ministros para paliar los efectos económicos de la crisis del coronavirus. Ante la avalancha de despidos temporales por parte de las empresas en los últimos días (sobre todo en sectores como el de la hostelería, completamente paralizado tras la declaración del estado de alarma), el Gobierno ha adoptado una serie de medidas de protección social y laboral.
El decreto facilita que las empresas se puedan acoger a un ERTE sin cumplir con el requisito de entrar en pérdidas (tal y como establece la ley en la actualidad), y alegando la crisis sanitaria provocada por el coronavirus como una causa de fuerza mayor.
publicidad
Para paliar la pérdida de ingresos que estos expedientes pueden provocar a los trabajadores, el decreto aprobado recoge que los empleados cobrarán la prestación contributiva por desempleo y que ese tiempo de paro no contará como 'gastado'. Además, también se establece que aquellas personas afectadas por un despido temporal no tendrán que alcanzar el mínimo del periodo de ocupación cotizada legalmente establecido para cobrar el subisidio (el general es de 360 días dentro de los seis años anteriores a la situación legal de desempleo).
((Habrá ampliación))
Fuente: https://m.publico.es/politica/2319940/los-afectados-por-erte-cobraran-el-paro-sin-que-compute-el-tiempo-de-prestacion/amp?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=publico&__twitter_impression=true

» Menos delitos, más afectados
» PRESTACIÓN DE SERVICIOS CON ARMA
» Un total de 252.000 personas con derecho a prestación, a la espera de ayuda
» Eulen S.A., homologada por la Generalitat de Cataluña para la prestación de Servicios TIC
» Hace tiempo que no entraba.
» PRESTACIÓN DE SERVICIOS CON ARMA
» Un total de 252.000 personas con derecho a prestación, a la espera de ayuda
» Eulen S.A., homologada por la Generalitat de Cataluña para la prestación de Servicios TIC
» Hace tiempo que no entraba.
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre, por el que se declara el estado de alarma para contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-CoV-2.
» El convenio de seguridad privada supondrá una merma de poder adquisitivo del 27%, según sindicato del sector
» RESOLUCIÓN SLT/1648/2020, de 8 de julio, por la que se establecen nuevas medidas en el uso de la mascarilla para la contención del brote epidémico de la pandemia de COVID-19.
» Un vigilante de seguridad evita una agresión por violencia de género en un tren de cercanías de Santander
» El papel de la seguridad privada en una crisis sin precedentes
» Guia Buenas prácticas en los centros de trabajo
» Ley Orgánica 4/1981, de 1 de junio, de los estados de alarma, excepción y sitio.
» Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
» Los afectados por ERTE cobrarán el paro sin que compute el tiempo de prestación